Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El diputado local, Marcelo Abundiz Ramírez, subió a tribuna para promover una Iniciativa con proyecto de decreto mediante la cual se pretende incorporar la violencia emocional en la ley para prevenir, atender, sancionar y erradicar este tipo de actos que perjudican la salud mental e integridad.
En su intervención, el legislador altamirense manifestó la importancia de la adhesión de la violencia emocional al artículo 3 de la ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.
“La violencia emocional es una forma de maltrato que puede derivar en consecuencias graves y permanentes en la salud mental de las mujeres. puede provocar depresión, ansiedad, estrés post traumático, trastornos de personalidad y otros problemas de salud física, lo que ocasiona a largo plazo un incremento en el gasto en salud por parte del Estado, la violencia emocional es una violación a los Derechos Humanos y a la dignidad de las personas”, acotó.
De acuerdo a un análisis estadístico, en México, un 70% de la población total de mujeres han experimentado violencia en su entorno social, siendo la violencia emocional o violencia psicológica la más común, representando un 51.6% de los casos.
El Diputado Local indicó que las cifras actuales son alarmantes, principalmente, porque en muchos de los casos, las víctimas deciden no denunciar, por ello, la importancia de crear un entorno social seguro para las mujeres y niñas tamaulipecas.
“Compañeros legisladores; Solicito consideren y escuchen las voces de las víctimas, los testimonios de sobrevivientes y los informes de organizaciones de derechos humanos”, mencionó.
Además, agregó que: “No podemos permitir que la violencia emocional siga siendo invisible. además,incorporar a la sociedad a la lucha contra la violencia de genero fomenta una cultura de respeto e igualdad entre todos, La inclusión de la violencia emocional en nuestra legislación Estatal es un paso hacia la protección de las mujeres, la reducción de la violencia de género y el fortalecimiento del Estado de Derecho”.