TAMPICO, TAM.- Alrededor de 50 adultos mayores claman la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en Tampico, señalo el jefe de la Jurisdicción Sanitaria N° II, Héctor Pérez Monsiváis, destacando que están horrorizados ante el riesgo de ser contagiados y no haber sido tomados en cuenta por el gobierno federal para su aplicación, como si está ocurriendo en las poblaciones rurales con fines políticos.

“No son solo los que vienen, también los que llaman, diariamente es mucha gente, y la gente, molesta, y con razón, la verdad es que la Secretaría de Salud Estatal no tiene injerencia en la vacunación” dijo el funcionario, pues a pesar de que el semáforo nacional este en verde, el riesgo de contagio sigue latente.

Pérez Monsiváis añade que son en promedio más de 20 personas que vía telefónica piden información a las oficinas del Centro de Salud ubicado en la colonia del Pueblo en Tampico, pero también otras treinta han optado por acudir personalmente para pedir informes sobre cuando les tocara la vacuna y muchas veces se van molestos con la estrategia implementada por el gobierno federal, pues no tiene una logística sostenible.

“Ya lo hemos dicho, esa información, tristemente para la población, la tiene la federación, nosotros que quisiéramos poder hacer algo por esa gente, no está en uno, desafortunadamente, yo no sé cuándo va a llegar la vacuna” aseguró Pérez Monsiváis.

Lamentó que el Gobierno federal este vulnerando la salud de unos por las políticas personales, pues la mayoría de los interesados en ser inmunizados, son adultos mayores que con dificultad se trasladan hasta la unidad médica, ante el miedo de convertirse en una víctima más de la pandemia.

Por último dijo que si la estrategia de vacunación estuviera en manos de salubridad estatal la aplicación podría garantizarse para todos los grupos vulnerables, debido a que el desconocimiento del territorio y la burocracia de las brigadas Correcaminos no están permitiendo que esto se lleve a cabo de la forma esperada.