ALTAMIRA, TAM.- Hace 13 años familias llegó habitar el conocido sector Monte de los Olivos en Altamira, desde los cuales carecen de energía eléctrica, drenaje y escrituras.

El sector conocido anteriormente como invasión Eugenio Hernández Flores, donde actualmente hay un promedio de 70 familias quienes se encuentran en condiciones carecientes de todos los servicios básicos, mientras que otra pequeña parte de esa colonia solo cuentan con tomas de agua, pero sin drenaje ni energía eléctrica.

La residente del lugar Karla Hernández Flores, afectada señala que por trámites burocráticos del ITAVU no se han podido legalizar los terrenos.

“Para empezar con la regularización, nos piden una carta de residencia, pero el municipio no la expide hasta que el ITAVU no le mande el listado del censo de los habitantes de la colonia” expresó.

Menciona que para los residentes de este sector es de suma importancia este trámite ya que de ahí se desencadena para la facilitación de otros.

 “Una de nuestras prioridades son los servicios básicos, nosotros estamos pidiendo la electrificación desde hace muchos años y lo único que tenemos son tomas de agua, pero incluso hay familias que no tienen tomas de agua domiciliarias” refirió

Menciona que se ha metido solicitud a Comapa Altamira, pero este les impide el servicio dado que por contrato se piden 8500 pesos que esta suma es elevada pese a la situación actual por la pandemia

 “Se nos hace injusto que le quieran cobrar estos 8,500 pesos a las familias cuando en otras administraciones han dejado en 1,500 pesos la toma del agua” explico

Señala que al ir a ITAVU lo primero que le piden es un contrato de agua por lo que es la principal traba que se encuentran para realizar este proceso.