El cuartel de bomberos de Altamira, en un esfuerzo por garantizar la seguridad y atender de manera efectiva las emergencias en la región, informa a la comunidad sobre la creciente preocupación en torno a las llamadas de emergencias falsas que han venido afectando su operatividad.
En las últimas semanas, el cuartel de bomberos ha notado un incremento significativo en el número de llamadas de emergencia falsas recibidas a la central de emergencias C5. En promedio, se atienden al menos hasta cuatro de estas llamadas por semana, llamadas falsas que conllevan a la movilización de recursos humanos y fuertes gastos por consumo de combustible, lo que representa un desperdicio de recursos valiosos.
La mayoría de estas llamadas falsas reportan supuestos incendios en fraccionamientos, sin embargo, lo preocupante es que la autoridad central no proporciona ningún nombre ni número telefónico para utilizar como referencia, lo que dificulta en gran medida la investigación posterior.
Se ha descubierto que muchas de estas llamadas falsas son generadas por familias que se quejan de la quema irresponsable de basura, la cual reportan como incendio domiciliario y en los casos más extremos involucran a vecinos que aseguran que personas están atrapadas en el interior de viviendas en llamas, lo que provoca una respuesta de emergencia inmediata. Sin embargo, al llegar al lugar indicado, los bomberos encuentran que no hay casa incendiada ni personas atrapadas en su interior, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación.
El cuartel de bomberos hace un llamado a la comunidad de Altamira para que utilice el número de emergencia con responsabilidad y consideración, pues las llamadas de emergencia falsas no solo ponen en riesgo vidas y propiedades reales, sino que también agotan los recursos esenciales que podrían necesitarse en situaciones de emergencia legítimas.