Bajó la producción del Cempasúchil a causa de la sequía en los estados donde la producen; podría aumentar el costo

María de Jesús Cortez
Corresponsal

Tampico.- La sequía registrada este año en estados donde producen la flor de Cempasúchil ha provocado que la producción sea menor y por ende se advierte la posible escasez de este producto en las festividades de «Día de Muertos».
Marco Paulo Gaspar Morante, quien es encargado de la florería «La Unión» en el turno matutino, dijo en entrevista que el primer corte de la flor de Cempasúchil se realizó el 28 de septiembre y envían el producto a los negocios pero en este año, dice, no obtuvieron lo que esperaban y fue a causa de la sequía.
Por lo mismo, el entrevistado dice que resentirán en el costo del producto pues el año pasado el precio del ramo era de hasta 100 pesos y este año, a causa de la sequía -insistió- que continúa ocasionado afectaciones en el campo mexicano el precio puede dispararse hasta los 200 pesos.
«La primera «maleta» que obtuvimos fue muy poca, es decir el racimo de la flor de Cempasúchil resultó ser menor al año pasado, esto sumado a que la flor es de menor tamaño, lo que nos indica es que no obtendremos la misma producción por la falta de lluvias», recalcó.
Esta situación ha generado que los distribuidores tengan que buscar alternativas para obtener la flor que tanto se vende en el mes de noviembre ya que es una de las más solicitadas durante la temporada del los fieles difuntos.
En este caso ven los distribuidores que cada vez es menor la producción a diferencia de la flor llamada «Mano de León» que dicen es más resistente a la siembra y no requiere de mucha agua, así que no batallarán para adquirir esta flor.
«El año anterior batallamos en el precio, esto principalmente al tener un costo muy elevado, pero este año estamos batallando no por el precio sino por la escasez de la flor de Cempasúchil y la cantidad que obtendremos es mucho menor», comentó el encargado.
Cabe destacar que la mayor producción durante esta temporada la obtienen de los estados de Puebla, México y de Hidalgo.
«Nos comentaron los productores que no podrán surtir la cantidad que esperamos esto a causa de la falta de lluvias, aparte actualmente el Cempasúchil está saliendo chico o no hay en los Estados que tienen una mayor producción», finalizó el informante.